¿Cuántos autos están asegurados en Uruguay?

Introducción

En Uruguay, el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) es un requisito legal para circular con vehículos motorizados. Este seguro cubre daños a terceros y tiene como objetivo proteger a las personas afectadas por siniestros de tránsito. A pesar de su obligatoriedad, no todos los vehículos cumplen con este requisito. Este informe analiza cuántos autos y camionetas están asegurados actualmente en Uruguay, cuántos solo tienen SOA y cuántos circulan sin seguro alguno.

Datos clave (2024)

  • Autos y camionetas empadronados: 1.120.177 unidades

  • Con SOA vigente: 869.300 unidades

  • Cobertura del SOA: aproximadamente 77,6%

  • Sin SOA (ni ningún seguro): alrededor de 250.877 unidades

Estimacion de coberturas

Se estima que aproximadamente el 50% de los autos y camionetas con SOA tienen solo esa cobertura (sin seguros contra robo, daños propios, incendio u otros). Esto se debe a que muchos de estos vehículos son antiguos o de bajo valor. (sin seguros contra robo, daños propios, incendio u otros).

CategoríaEstimación (50%)
Con SOA únicamente434.650
Con SOA + cobertura mayor434.650
Total con SOA869.300
Sin SOA (sin ningún seguro)250.877
Total autos y camionetas empadronados1.120.177

Análisis

La cobertura del 77,6% refleja una mejora respecto a años anteriores, pero sigue dejando a uno de cada cinco vehículos sin seguro obligatorio. Esto representa un riesgo importante en caso de accidentes: los terceros involucrados pueden quedar sin respaldo económico si el responsable no tiene cobertura.

Además, una proporción significativa de los vehículos asegurados solo cuentan con el SOA, lo que significa que sus propietarios no están cubiertos ante robo, incendio, daños materiales a terceros  o daños propios. Esto es común en vehículos antiguos o de menor valor, donde los costos de un seguro completo no se justifican para el usuario.

Si sumamos los vehículos que tienen únicamente SOA (estimados en 434.650) con los que circulan completamente sin seguro (250.877), el total de vehículos con protección mínima o nula asciende a 685.527 unidades. Es decir, aproximadamente el 61,2% del parque automotor circula sin cobertura contra daños propios o sin ningún tipo de seguro, lo cual representa una vulnerabilidad significativa para sus propietarios y un riesgo potencial para terceros involucrados en siniestros.

Desde el punto de vista estadístico, si protagonizas un siniestro con otro vehículo, hay una probabilidad aproximada del 76,0 % de que ese tercero tenga solo una cobertura mínima (SOA) o directamente no tenga ningún tipo de seguro. Es decir, en dos de cada tres choques, el otro involucrado no podrá cubrir daños a su propio vehículo ni cubrir daños materiales de terceros, lo que expone a las víctimas a demoras, reclamos civiles o pérdidas económicas directas. Cabe destacar que los vehículos que tienen solo SOA o no tienen ningún tipo de seguro no cubrirán daños materiales al vehículo de un tercero, ya que el SOA únicamente contempla daños personales. Esto deja a muchas víctimas sin una vía clara de compensación por los costos de reparación de su vehículo.

🏍️ Inclusión de Motocicletas

Se estima que en Uruguay hay aproximadamente 1.000.000 de motocicletas empadronadas.

  • Total motos con SOA: 296.365

  • Estimación de motos con solo SOA (75%): 222.274

  • Motos con SOA + coberturas mayores (25%): 74.091

  • Motos sin SOA: 1.000.000 – 296.365 = 703.635

CategoríaEstimación
Motocicletas con SOA únicamente222.274
Motocicletas con SOA + cobertura mayor74.091
Total motocicletas con SOA296.365
Motocicletas sin SOA703.635
Total motocicletas empadronadas1.000.000

📉 Riesgo Global del Parque Automotor Circulante

Al sumar los vehículos que no tienen ningún seguro (autos, camionetas y motos) con aquellos que solo cuentan con SOA, obtenemos una imagen clara del riesgo real en las calles de Uruguay.

  • Autos y camionetas sin seguro: 250.877

  • Autos y camionetas con solo SOA: 434.650

  • Motocicletas sin seguro: 703.635

  • Motocicletas con solo SOA: 222.274

Total vehículos con cobertura mínima o nula:
250.877 + 434.650 + 703.635 + 222.274 = 1.611.436 vehículos

Total vehículos circulantes (autos, camionetas y motos):
1.120.177 + 1.000.000 = 2.120.177 vehículos

Esto significa que aproximadamente un 76,0% del parque automotor circula con protección mínima o nula, lo que representa un riesgo elevado para todos los usuarios de la vía.

Este dato resalta la importancia de contar con coberturas mayores al SOA y de una mejor fiscalización para reducir la exposición a siniestros sin respaldo económico.

Imax Broker opina:

    • Es necesario fortalecer la fiscalización del cumplimiento del SOA, especialmente a partir del cruce de datos entre SUCIVE y aseguradoras. Esto no solo mejorará la seguridad vial, sino que también brindará mayor protección a las víctimas de siniestros.
    • Es necesario migrar a un seguro obligatorio que contemple responsabilidad civil a daños materiales de terceros y no solo físicos como el soa. ( los costos para los clientes son muy parecidos)
    • Es fundamental que el cliente se informe de la cobertura que esta contratando y las implicancias que puede tener a la hora de protagonizar un siniestro.
    • Es fundamental que el cliente sea exigente con las autoridades sobre la fiscalización del seguro ya que esto afecta directamente al costo del seguro.

Fuentes

 

  • SUCIVE

  • Instituto Nacional de Estadística (INE)

  • Banco Central del Uruguay (BCU)

  • El País, El Observador, Telenoche, Séptimo Día

  • Reddit Uruguay, Reportes de prensa 2023-2024

Anexo

📄 Contratos SOA celebrados en 2024 (Fuente: BCU)
Puedes consultar el informe oficial del Banco Central del Uruguay sobre la cantidad de seguros obligatorios celebrados este año:

👉 Ver PDF

Informe elaborado por Carlos Muttoni – Imax Broker